VENCER EL MIEDO ESCÉNICO

La timidez y la inseguridad escénica, es algo muy común en cantantes tanto principiantes como profesionales, pero éste no es motivo para impedirte que subas a un escenario.
Para vencer tus miedos debes enfrentarte a ellos. Gana experiencia actuando en directo y mostrando a los demás lo que sabes hacer, para así crear la seguridad en ti mismo/a que necesitas.
¿Cómo puedo vencer el miedo escénico?
Conoce el lugar dónde vas a actuar. Si puedes, tomate tu tiempo para explorar el escenario, los medios técnicos de los que vas a disponer (micrófono, altavoces etc.) y si es posible, pasea por el espacio para poder conocerlo y desenvolverte en él.
Ensaya bien tu actuación y no dejes nada a la improvisación. Con el tiempo, podrás añadir espontaneidad a tus actuaciones, pero para superar tus miedos, debes tener claro qué y cómo lo vas a hacer.
Crea una falsa seguridad. Construye una personalidad escénica segura, simpática etc. y ponlo en práctica. Al principio te resultará difícil o sentirás que estás fingiendo, pero poco a poco ganarás en confianza.
Interactúa con el público. Simples preguntas, sonrisas etc. te harán ver como alguien seguro y que disfruta en el escenario.
Mantén la mirada en alto y evita bajarla. Mira de vez en cuando a alguien del público. Aunque no lo parezca, mantener la mirada creará seguridad en ti y ésta la proyectarás a los demás, mejorando notablemente tu actuación.
Céntrate en lo positivo. No pienses en el pasado o el futuro y mantente anclado en el presente. Dedícate unas frases motivadoras antes de salir a escena pensando en tus cualidades, tus logros y porque mereces estar ahí.
No olvides que eres experto/a en tu campo y por eso vas a actuar.
Conoce a tu público. El público de un concierto de jazz, clásico o rock etc. es diferente y por lo tanto esperan recibir cosas distintas. Piensa en las herramientas de las que dispones para conseguir aquello que desean ver.
Nada ni nadie es perfecto. Ríete de ti mismo/a. No te obsesiones con la perfección y permítete fallar y aceptar tus errores.
Visualízate realizando la actuación. Como te mueves, la reacción positiva de la gente, la ropa que llevas puesta etc.
Haz una preparación previa. Estiramientos, relajación, respiración, calentamiento de la voz etc. Todo te ayudará a mejorar tu actuación.
Evitar comidas copiosas, bebidas excitantes o cualquier factor externo que pueda irritar tus cuerdas vocales o alterar tu sistema nervioso.
Si ponéis en práctica estos consejos o si tenéis alguna experiencia interesante que explicar, te animo a compartirla en los comentario del post.
Voice levels