HIGIENE VOCAL

Las patologías vocales surgen cuando exponemos nuestra voz a excesos y la forzamos aun cuando tenemos afecciones vocales o realizamos un uso incorrecto de la misma. Lo recomendable cuando sentimos cansancio vocal o tenemos alguna enfermedad que nos impide tener nuestra voz al 100% es descansar y no intentar cantar como lo solemos hacer con normalidad. Exponer nuestra voz a sobreesfuerzos no hace más que agravar la situación y puede traernos serios problemas para nuestra salud vocal. Hay que evitar, en diversas situaciones, forzar la voz si el ambiente o las circunstancias que acompañan no son favorables ya que puede producirse irritación de las cuerdas vocales y futuras patologías. Algunos hábitos de higiene vocal que se recomiendan seguir para conservar la salud de nuestra voz son los siguientes:
Evitar hablar a larga distancia y gritar para ser escuchados. No abusar de hablar rápido, susurrar etc.
Hablar con moderación sobretodo si se siente cansancio o se tiene alguna enfermedad o se percibe disminución de la voz, carraspea etc.
No forzar la voz en situaciones dónde hay mucho ruido ambiental (conciertos, discotecas etc.)
Comer de manera sana y equilibrada. Cuidarse en el caso de percibir reflujo gastroesofágico. Evitar alimentos como el chocolate, picantes, la menta, café, frutas cítricas, alimentos fritos entre otros.
Evitar cantar fuera de nuestro rango cómodo (sin supervisión de un profesor) y dejar de cantar si se siente fatiga, irritación, disfonía etc.
Evitar toser y carraspear en lo posible y beber mucha agua para suavizar las cuerdas vocales.
Evitar hablar cuando se esta realizando ejercicio físico dificultoso como levantar peso, empujar etc.
Reposar y descansar después de uso prolongado de la voz. Dormir antes y después de una actuación o de gran exposición vocal mínimo 8 horas.
Evitar el sedentarismo y realizar ejercicio con regularidad.
Cuidar la postura corporal y no sobrecargarse innecesariamente. Prestar atención para relajar y no forzar la zona cervical, laríngea, tórax, hombros, mandíbula, lengua etc.
No fumar y evitar zonas de humo.
Realizar calentamiento vocal antes de cantar y mantenerse durante la exposición hidratado con pequeños sorbos de agua natural.
No exponerse a ambientes demasiados secos o húmedos. Cuidarse del aire acondicionado, corrientes de aire, ambientes con polvo etc. O a la contaminación química: humos, tiza, tierra, insecticidas etc.
Beber agua y mantener las cuerdas hidratadas.
Intentar descansar y despejar la mente en caso de estrés, preocupaciones etc. Ya que perjudican a nuestro sistema nervioso y por lo tanto nuestra voz se ve afectada.
Espero que estos consejos os sirvan de ayuda para conservar la salud y el óptimo funcionamiento de vuestra voz.
Voice levels